
En una sociedad como la actual, en la que se premian cada vez más el individualismo, la competitividad, la inmediatez, la agresividad, la frialdad, etc., se vuelve imprescindible promover valores positivos como la empatía. La empatía es la piedra angular de la inteligencia emocional, la salud mental y el bienestar. En este artículo descubrirás cómo fomentarla.

Un libro infantil muy interesante que trata de forma natural, sencilla, honesta y respetuosa sobre el ciclo de la vida y, especialmente, sobre la muerte. Lo hace a través de dibujos, preguntas y respuestas que podréis ir descubriendo al levantar sus numerosas pestañas.

Este álbum ilustrado es sencillamente una delicia, de los que no pueden faltar en vuestra librería ni en la biblioteca de vuestros hijos e hijas. Pertenece a la serie “Amor de familia”, compuesta por 5 libros, a cual más tierno. Con bellísimas ilustraciones y un texto que os emocionará.

Se trata de un libro sin texto en el que las ilustraciones son una preciosidad. Son imágenes atemporales que no pasan de moda, realistas pero infantiles. Ideales para abordar el aprendizaje de las cuestiones relacionadas con el otoño y desarrollar habilidades lingüísticas, la curiosidad, la imaginación y la creatividad infantil.

𝙇𝙖𝙨 𝙚𝙨𝙩𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 es una historia circular valiosa para trabajar las distintas épocas del año. A través de unas imágenes sin texto que hablan por sí solas, el libro nos permite adentrarnos en conceptos como las estaciones, el ciclo de la vida y otros tan complejos para los y las más peques como el paso del tiempo.

Libro ilustrado para aprender y repasar diversos conceptos relacionados con el otoño de forma amena e interactiva.

Me encantó encontrarme hace un mes este cuento en el escaparate de una librería de mi barrio. A los dos días ya lo teníamos en nuestras manos. Es un cuento para que las y los NAS (niñas y niños altamente sensibles) y el resto de personas comprendan qué rasgos tiene este perfil de personas y de qué manera éstos les influyen en su día a día.