Mamá de mellizos, licenciada en Psicopedagogía, maestra de Educación Infantil, promotora de igualdad acreditada y profesional PAS certificada. Especialista en alta sensibilidad y maltrato
Terminamos la semana con otra recomendación lectora. Esa vez se trata de Monstruo rosa.
Este cuento escrito e ilustrado por Olga de Dios y publicado por Apila Ediciones ganó varios premios en 2013 (año de publicación) y 2014. Narra la entrañable historia de alguien que es diferente al resto y que, lejos de desanimarse, decide emprender un viaje en busca de su lugar y de su propia felicidad.
Es un libro divertido, con un mensaje muy positivo y unas inolvidables ilustraciones. Resulta muy útil para trabajar la autoaceptación y el respeto a la diversidad y a las diferencias individuales. Es un cuento diferente, como su protagonista, y a las y los niños les encanta.
Comenzamos la semana con nuevas recomendaciones literarias:
– A los unicornios no les gustan los arcoiris es un novísimo álbum ilustrado de 2021, escrito por Emma Adams, con ilustraciones de Mike Byrne y publicado por Picarona (sello infantil de Ediciones Obelisco). Resulta muy divertido y entretenido para las y los peques y cuenta la historia de un unicornio diferente a la mayoría. Me gusta mucho para trabajar con los niños y niñas valores como la aceptación de la individualidad y las diferencias, la amistad y el respeto.
Edad recomendada – A partir de 3 años.
– Hay un monstruo en tu libro de Tom Fletcher y el ilustrador Greg Abbott, de la editorial Bruño. Es un nuevo y divertido cuento interactivo, ideal para antes de irse a a la cama, en que las más pequeñas y pequeños pueden colaborar, a través de ciertas acciones, en resolver la situación…
Edad recomendada – A partir de 2 años.
– Yo siempre te querré de Hans Wilhelm, editorial Juventud. Es una historia conmovedora que ayuda a las criaturas a normalizar la pérdida de un ser querido. En este caso, una mascota. Una historia bonita y emotiva que no deja indiferente a nadie.
Edad recomendada – A partir de 3 años.
– Qué bigotes me pasa de María Leach, ilustrada por Olga de Dios, autora de Monstruo Rosa, y editada por Planeta. Obra también bastante nueva que pretende ayudar a las criaturas a reconocer las emociones tales como la alegría, la tristeza, el miedo, la sorpresa, la calma, el asco, el enfado o la ternura y las reacciones fisiológicas que provocan.
Edad recomendada – A partir de 3-4 años.
Si os animáis con alguno, ¡contadme qué os parece!
Estos son los cuentos que, a través de mi experiencia y mis años de trabajo con niños y niñas pequeñas, son a mi parecer los “imprescindibles” de cualquier biblioteca infantil. Esta lista está absolutamente abierta a nuevos descubrimientos y recomendaciones que me vayáis haciendo, por lo que irá creciendo. Obviamente cualquier cuento vale mientras les guste, trabaje conceptos y valores convenientes y sea adecuado a su edad. Y seguro que hay muchos chulísimos que no conozco. ¿Cuáles me recomendáis?