Publicado en A partir de 4 años, Recomendaciones, Reseñas literarias

La muñeca de Lucas

Hola, familias. Ya estamos por aquí de vuelta de las vacaciones y poniéndonos a punto para la vuelta al cole. ¡Y qué mejor que hacerlo con este cuento! 

La muñeca de Lucas, de Alicia Acosta y Luis Amavisca, bellamente ilustrado por Amélie Graux y editado por NubeOcho, es un álbum fantástico que integra tan bien la cuestión de la igualdad entre niñas y niños, que incluso podemos decir que no es su tema central.

Este cuento trabaja de forma principal la resolución de conflictos, además de valores como el amor, la amistad y el perdón. Por supuesto, versa sobre estereotipos de género, igualdad y diversidad, pero de forma totalmente implícita y transversal, sin tratarlas o nombrarlas directamente. Es, bajo mi punto de vista, una manera magistral de normalizar estos conceptos. 

El protagonista de esta historia, Lucas, es un niño que desea tener una muñeca y que es súper feliz cuando por fin consigue tener una. Pero la felicidad con ella no le dura demasiado… Finalmente, todo se resuelve de una forma soprendente y ejemplar. 

¿Lo que más me gusta del cuento? Que mis pequeños prelectores no muestren ningún asombro ni hagan ningún comentario estereotipado sobre el cuento. ¡Y que me lo pidan tantas veces!

Edad recomendada- A partir de 4 años.

Eva H. Hernanz

Madrid

mamaevapsicopedagoga@gmail.com

Publicado en A partir de 4 años, Recomendaciones, Reseñas literarias

Érase dos veces la ratita presumida

Hoy os traigo otro de esos mal llamados cuentos feministas que, etiquetas aparte, me parece FABULOSO. Así, con mayúsculas.

 Se trata de Érase dos veces la ratita presumida, de los autores Belén Gaudes y Pablo Macías, con bellas ilustraciones de Nacho de Marcos y editado por Cuatro Tuercas.

🎀

Pertenece a la colección Érase dos veces, en la que autora y autor, tras convertirse en papis, deciden ponen patas arriba los clásicos de siempre. Cuentos como Caperucita, Blancanieves o La bella durmiente, entre muchos otros, en los que abundan enseñanzas y actitudes sexistas, clasistas, machistas, violentas y un culto excesivo a la belleza exterior. 

En sus nuevas versiones los personajes de siempre promueven valores como la igualdad (que no es otra cosa que el feminismo bien entendido) y el respeto a la diversidad.

El de la ratita presumida es nuestro primer ejemplar de esta colección pero no será el último, a juzgar por lo que nos ha gustado éste. 

La historia nos presenta a una ratita empoderara que, aunque barre su casita, se encuentra una moneda y se compra con ella un lazo, como su predecesora, tiene muy claro lo que tolera, lo que quiere y lo que no. Primera lección del libro. 

Un libro ilustrado que hace reflexionar a niñas, niños y grandes sobre los roles y estereotipos impuestos y cómo nos pueden llegar a influir, con un final mil veces mejor que el clásico. Excepto si piensas que ver la última peli de Buzz Lightyear vuelve a las criaturas homosexuales. En ese caso, no te gustará este cuento. Y en ese caso, tampoco escribo para ti. Besos. Ciao. 

👄👋🏻

Edad recomendada – A partir de 4 años

Eva H. Hernanz

Madrid

mamaevapsicopedagoga@gmail.com

Publicado en A partir de 4 años, Recomendaciones, Reseñas literarias

El lápiz mágico de Malala

Una de mis compañeras del curso de Igualdad efectiva entre mujeres y hombres me descubrió esta increíble joya que hoy quiero compartir con vosotras. El lápiz mágico de Malala, de Malala Yousafzai, ilustraciones de Kerascoët (Marie Pommepuy y Sébastien Cosset). Editorial Alianza.

Con este precioso cuento podéis acercaros junto a vuestras hijas e hijos a la vida y la figura de la pakistaní Malala Yousafzai, una persona admirable, con un gran valor en todos los sentidos, símbolo de la lucha por los derechos de las niñas y el derecho universal a la educación.

Esta mujer, que fue víctima casi mortal de los talibanes y que hoy reside en Inglaterra junto a su familia, fue galardonada con numerosos premios y ha sido la persona más joven en recibir un Premio Nobel de la Paz.

El cuento nos transmite el potente mensaje de que con educación, un lápiz y nuestra libertad, podemos conseguir grandes cosas y hacer prácticamente magia… Creo que todas las niñas y los niños del mundo deberían tener este fantástico libro de cabecera.

Si se quiere acabar la guerra con otra guerra nunca se alcanzará la paz. El dinero que se invierte en tanques, armas y soldados se debería gastar en libros, lápices, escuelas, maestras y maestros.

Malala

Edad recomendada- A partir de 4 años.

Eva H. Hernanz

Madrid

mamaevapsicopedagoga@gmail.com

Publicado en A partir de 3 años, Recomendaciones, Reseñas literarias

Vida secreta de las mamás

Hola, familias. Hoy viernes os traigo otra reseña literaria, que se me acumulan. 

Esta vez se trata de Vida secreta de las mamás de Beatrice Masini, ilustrado por Alina Marais y editado por Laberinto. Es una alegoría sobre el trabajo y el esfuerzo que realizan las madres diariamente, muchas veces poco o nada reconocido socialmente.

Vida secreta de las mamás. De Beatrice Masini y Alina Marais
Vida secreta de las mamás, de Beatrice Masini y Alina Marais

A través de metáforas, unas más sencillas de entender que otras, esta historia sitúa a  diferentes mamis en escenarios o situaciones diversas, muchas de ellas compatibles entre sí. El cuento combina realidad con fantasía para ayudar a comprender qué hacen las mamás mientras están fuera de casa o durante el tiempo que las y los peques permanecen en el cole.

 🔎🤷🏻‍♀️

Di con él buscando cuentos feministas para mis hijos. La verdad es que no me gusta hacer la diferenciación entre cuentos feministas y resto de cuentos. Más bien, considero que todos los cuentos deberían ser feministas, es decir, promulgar y abogar por la igualdad entre mujeres y hombres. Lo que sí me gusta es distinguir entre cuentos que recomiendo y cuentos que no. Éste es uno de los primeros. 

Edad recomendada – A partir de 3-4 años.

 

Eva H. Hernanz

Madrid

mamaevapsicopedagoga@gmail.com